samblogs
domingo, 12 de marzo de 2017
viernes, 10 de marzo de 2017
Pink Floyd - Another Brick In The Wall
https://www.youtube.com/watch?v=YR5ApYxkU-U
Piensas que los argumentos mostrados en el vídeo son válidos?
si por que están rompiendo esa oprecion están alzando su voz para romper los estereotipos "libertad de expresión"
Te identificas con el vídeo?
si porque por q en cierto punto me eh sentido así oprimido por el por el sitema educativo o por personas que no le importa tu forma de pensar o lo q sientes si no q quieres q seas igual a ellos
Que quiere decir con la metáfora " otro ladrillo en la pared"?
se refiere a que todos tenían que seguir un mismo sentido una misma forma de aprendizaje y a la vez eran los traumas de pink
Recopila múltiples versiones audiovisuales del mismo tema, haz un análisis sobre las diferencias de cada una de ellas y comenta sobre la actualización del tema
https://www.youtube.com/watch?v=XtLfss_vuE4
https://www.youtube.com/watch?v=i9VvoURMqFU
https://www.youtube.com/watch?v=ZGR4KujOKWw
Piensas que los argumentos mostrados en el vídeo son válidos?
si por que están rompiendo esa oprecion están alzando su voz para romper los estereotipos "libertad de expresión"
Te identificas con el vídeo?
si porque por q en cierto punto me eh sentido así oprimido por el por el sitema educativo o por personas que no le importa tu forma de pensar o lo q sientes si no q quieres q seas igual a ellos
Que quiere decir con la metáfora " otro ladrillo en la pared"?
se refiere a que todos tenían que seguir un mismo sentido una misma forma de aprendizaje y a la vez eran los traumas de pink
Recopila múltiples versiones audiovisuales del mismo tema, haz un análisis sobre las diferencias de cada una de ellas y comenta sobre la actualización del tema
https://www.youtube.com/watch?v=XtLfss_vuE4
https://www.youtube.com/watch?v=i9VvoURMqFU
https://www.youtube.com/watch?v=ZGR4KujOKWw
Proceso creativo (personal)
1. Escribe el problema o temática sobre la cual te interesa trabajar
La problemática es que hay pocos lugares donde los artistas pueden compartir sus obras por ello eh creado un lugar un teatro coliseo donde poder compartir sus obras.
2. Cuéntanos acerca de la búsqueda que has realizado para alimentar tus conocimientos previos
En mi diario vivir al salir a las calles y te das cuenta de tantos artistas con talentos que hay pero no le dan esa oportunidad de exhibir sus obras en un lugar seguro como donde puedan expresar su talento.
3. ¿De que forma y en que momento llegó a ti la solución del problema?
La problemática es que hay pocos lugares donde los artistas pueden compartir sus obras por ello eh creado un lugar un teatro coliseo donde poder compartir sus obras.
2. Cuéntanos acerca de la búsqueda que has realizado para alimentar tus conocimientos previos
En mi diario vivir al salir a las calles y te das cuenta de tantos artistas con talentos que hay pero no le dan esa oportunidad de exhibir sus obras en un lugar seguro como donde puedan expresar su talento.
3. ¿De que forma y en que momento llegó a ti la solución del problema?
Un día estaba observando este peculiar objeto que estaba en un rincón de una oficina.
Y gracias a ello se me ocurrió hacer un Teatro Coliseo con ese diseño o esa forma en particular, empece hacer bocetos dibujar y dejar que fluyan las ideas.
Y este fue el resultado de mi creatividad de la solución del problema un buen lugar confortable para todos los artistas y publico en general.
jueves, 9 de marzo de 2017
Procesos de Creación Artistica
A principios del siglo XIX empieza la historia del arte universal gracias a que se compenso a investigar el arte como materia
EL PALEOLÍTICO (piedra antigua)
El ser humano estaba imbuido por una comprensión mágica del mundo, donde trataba de explicarlo por medio de formas que pudieran atraparlo para así poder controlarlo.
por eso se encuentran en cuevas hallazgos de pinturas de animales

EL PALEOLÍTICO (piedra antigua)
El ser humano estaba imbuido por una comprensión mágica del mundo, donde trataba de explicarlo por medio de formas que pudieran atraparlo para así poder controlarlo.
por eso se encuentran en cuevas hallazgos de pinturas de animales

EL NEOLÍTICO (piedra nueva)
utilizaban símbolos y lo transportaban al concepto a la realidad

EDAD ANTIGUA
En este periodo, el ser humano ya no dependía de lo que conseguía a diario, ahora había descubierto la agricultura y la ganadería, ya eran grandes imperios y el arte se basaba en la monumentalidad que era posible a la ano de obra esclava muchas de estas obras eran de piedras enormes
Duro 3.500 años.

EDAD MEDIA
LA religión católica domina al mundo y todo se vuelve feudalista la iglesia le gano al imperio y ahora el arte y todo lo artístico giraba entorno a la biblia relatos bíblicos ya no había mas desnudos, las imágenes estaban para representar santidad y no despertar pasión.
La jerarquía era:
1.-religión católica
2.-la nobleza
3.-los siervos de la tierra
En la edad media se construyen dos especies de iglesias y castillos:
Románica:
Se toman muchas cosas de Roma. Tienen iglesias pequeñas y gordas, con ventanas pequeñas.

Gótica:
Crecen hacía el cielo. Tienen mas detalles. Eran iglesias mas altas, y con ventanas grandes. La gran mayoría de ellas tiene un rosetón.

El gótico surge de la misma edad media pero como una respuesta a la iglesia católica por parte de un nuevo poder la burguesía y levantaron nuevas iglesias mas grandes mas hermosas y con mas detalles q las románicas
miércoles, 8 de marzo de 2017
lunes, 6 de marzo de 2017
Arte-Factoria
¿Es inútil sublevarse?
La Arte Factoría, arte y comentarios sociales en el Guayaquil de los 80
Los artistas principales:
Jorge Velarde
Marco Alvarado
Marco Restrepo
Xavier Patiño
Paco Cuesta
Flavio Álava
Fecha de inicio y cierre de la expo:
Inicio: 15 de noviembre del 2016
Cierre: en mayo del 2017
Sala del museo en la que está expuesta:
Muro de la sala #2 del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC)
Reseña histórica
Todo comenzó en los años 80 cuando un historiador de arte llamado juan castro reúne a un grupo de muchachos con talento e inicia “objeto menú” una revista llena de arte sus obras la compartían al público de esta forma ya que en ese entonces había pocos lugares donde presentar sus obras Guayaquil era distinta a la q conocemos hoy.
Pero ellos no se conformaron con eso y luego crean Arte Factoría y comenzaron a presentar sus obras objetos únicos reflejando la situación social y política del país en ese entonces, y hay inicia un nuevo periodo del arte llamado el punto de quiebre entre o moderno y lo contemporáneo.
Jorge Velarde
Marco Alvarado
Marco Restrepo
Xavier Patiño
Paco Cuesta
Flavio Álava
Fecha de inicio y cierre de la expo:
Inicio: 15 de noviembre del 2016
Cierre: en mayo del 2017
Sala del museo en la que está expuesta:
Muro de la sala #2 del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC)
Reseña histórica
Todo comenzó en los años 80 cuando un historiador de arte llamado juan castro reúne a un grupo de muchachos con talento e inicia “objeto menú” una revista llena de arte sus obras la compartían al público de esta forma ya que en ese entonces había pocos lugares donde presentar sus obras Guayaquil era distinta a la q conocemos hoy.
Pero ellos no se conformaron con eso y luego crean Arte Factoría y comenzaron a presentar sus obras objetos únicos reflejando la situación social y política del país en ese entonces, y hay inicia un nuevo periodo del arte llamado el punto de quiebre entre o moderno y lo contemporáneo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)