¿Es inútil sublevarse?
La Arte Factoría, arte y comentarios sociales en el Guayaquil de los 80
Los artistas principales:
Jorge Velarde
Marco Alvarado
Marco Restrepo
Xavier Patiño
Paco Cuesta
Flavio Álava
Fecha de inicio y cierre de la expo:
Inicio: 15 de noviembre del 2016
Cierre: en mayo del 2017
Sala del museo en la que está expuesta:
Muro de la sala #2 del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC)
Reseña histórica
Todo comenzó en los años 80 cuando un historiador de arte llamado juan castro reúne a un grupo de muchachos con talento e inicia “objeto menú” una revista llena de arte sus obras la compartían al público de esta forma ya que en ese entonces había pocos lugares donde presentar sus obras Guayaquil era distinta a la q conocemos hoy.
Pero ellos no se conformaron con eso y luego crean Arte Factoría y comenzaron a presentar sus obras objetos únicos reflejando la situación social y política del país en ese entonces, y hay inicia un nuevo periodo del arte llamado el punto de quiebre entre o moderno y lo contemporáneo.
Jorge Velarde
Marco Alvarado
Marco Restrepo
Xavier Patiño
Paco Cuesta
Flavio Álava
Fecha de inicio y cierre de la expo:
Inicio: 15 de noviembre del 2016
Cierre: en mayo del 2017
Sala del museo en la que está expuesta:
Muro de la sala #2 del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC)
Reseña histórica
Todo comenzó en los años 80 cuando un historiador de arte llamado juan castro reúne a un grupo de muchachos con talento e inicia “objeto menú” una revista llena de arte sus obras la compartían al público de esta forma ya que en ese entonces había pocos lugares donde presentar sus obras Guayaquil era distinta a la q conocemos hoy.
Pero ellos no se conformaron con eso y luego crean Arte Factoría y comenzaron a presentar sus obras objetos únicos reflejando la situación social y política del país en ese entonces, y hay inicia un nuevo periodo del arte llamado el punto de quiebre entre o moderno y lo contemporáneo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario