martes, 10 de enero de 2017

La cueva de Lascaux

La cueva de Lascaux fue descubierta en 1940 por 4 adolescentes, viviendo en Montignac, en el centro del Valle Vézère, en Dordogne-Périgord.
Después de la guerra, Lascaux fue abierta al público hasta 1963. El flujo de turistas (1500 por día) y el gas carbónico creado por la respiración humana estropearon las pinturas prehistóricas de la cueva adornada. Hoy en día, la cueva original está cerrada para preservar este patrimonio, que forma parte del patrimonio mundial de la humanidad  de la UNESCO.
Historia del descubrimiento de la cueva:
Septiembre 1940, Marcel Ravidat descubre un orificio en la colina de Lascaux.
El 12 de septiembre, vuelve con sus amigos Georges Agniel, Simon Coencas y Jacques Marsal para ensanchar el orificio y descubrir lo que oculta. Consiguen entrar en la cueva con una lampa, y descubren, con mucho placer, las pinturas de nuestros antecesores Cro-Magnon, conocidas hoy en día en el mundo entero.
Lascaux II
Para dar la oportunidad a cada uno de disfrutar de la obra prehistórica más famosa de la zona, aún hoy en día, la cueva de Lascaux II fue creada. Lascaux II es una perfecta reconstitución de Lascaux: mismas pinturas, mismas técnicas, mismos pigmentos.
Admira la obra prehistórica del valle Vézère (Dordogne-Périgord) en los sitios de Lascaux II y Le Thot. Disfruta del poder artístico de los hombres prehistóricos a través de visitas guiadas (Lascaux II) o de visitas libres (Le Thot).
Por encima, descubre muchos sitios prehistóricos en el valle Vézère, que llamamos una de las cunas de la humanidad.
El arte de Cro-Magnon :
Cro-Magnon forma parte de los primeros artistas de la humanidad. En efecto, al visitar las cuevas adornadas del valle Vézère, te das cuenta de la obra monumental y de las técnicas especiales que tenía el hombre de Cro-Magnon.
En efecto, mezclaba técnicas de pintura, técnicas de dibujo, técnicas de grabado, técnicas de escultura según el soporte sobre el que trabajaba.
Sabemos también que podía trabajar con sus dedos para representar las escenas de su vida cotidiana y darles una dimensión artística.
La mayor parte de la obra de Cro-Magnon se compone de representaciones de animales, pero podrás encontrar algunas representaciones de hombres (como en la cueva del Sorcier en el pueblo de Rouffignac por ejemplo).


Resultado de imagen para las cuevas de lascaux

No hay comentarios.:

Publicar un comentario